El golf no es solo un deporte, es un estilo de vida por el contacto con la naturaleza que implica.
Si eres aficionado, disfrutarás no solo del reto, sino del paisaje.
Aquí estamos de suerte, porque además de que hay un montón de campos de golf en Cantabria y, son muy, muy bonitos.
¿Te gusta el golf y Cantabria?
Estás en el lugar indicado.
Campos de golf en Cantabria, una selección de El Pájaro Amarillo
¡Qué vamos a decir si nuestra tierra es así!
Verde, acogedora y con el relieve necesario para el diseño del campo de golf perfecto.
Que una de las figuras más relevantes a nivel mundial naciera en esta tierra, Severiano Ballesteros, también ayuda a que exista una gran tradición 🙂
En la selección de hoy vamos a ofrecerte lo mejor de los campos de golf de Cantabria.
De cada uno de ellos destacaremos sus servicios, su diseño y la opinión de los usuarios que lo han frecuentado.
Te adelantamos que será difícil elegir porque todos están situados en parajes de excepcional belleza.
Her We go!
1. Campo de golf de Santa Marina

Situado en pleno Parque Natural de Oyambre, en San Vicente de la Barquera, este exclusivo campo de golf fue diseñado por Severiano Ballesteros.
Con gran variedad de hoyos, está perfectamente integrado en el paisaje, lo que ofrece un atractivo especial.
Cuenta con 18 hoyos y par 71.
En el recorrido que puedes ver bajo estas líneas, puedes comprobar que los primeros nueve hoyos son más complicados que los segundos.
Si vas a jugar en este campo debes saber que se premia el juego largo en la primera parte del recorrido, que es más amplia.
En la segunda, los obstáculos de agua y su relieve completamente plano, obligan a una vuelta más recogida.
Es precisamente en esta segunda parte donde la estrategia y la precisión son más necesarias, porque los hoyos del 11 al 18 están directamente afectados por estos obstáculos.
En cuanto a la finca en la que se aloja este importante campo de golf, debemos destacar una casona montañesa del siglo XVI y una capilla del siglo XVII.
Además del campo, Santa Marina cuenta con campo de prácticas, escuela infantil, club social y restaurante, además de pistas de pádel y putting green.
Las tarifas oscilan entre los 135€ de green fee en temporada alta a 70€ en temporada baja de lunes a viernes.
2. Real Golf de Pedreña
El segundo de los campos de golf en Cantabria que vamos a analizar está situado a 20 kilómetros de la capital, en la localidad de Pedreña.
Destaca por ser el más antiguo de la región, inaugurado en 1928.
Con vistas privilegiadas a la bahía de Santander, el Real Golf de Pedreña cuenta con un campo de 27 hoyos.
18 de ellos fueron diseñados por Colt, Alison & Morrison Ltd. y los 9 restantes, por Severiano Ballesteros.
Se encuentra entre los mejores campos de Europa, una auténtica obra maestra creada por Harry S. Colt y favorecido por el diseño topográfico de la finca.
A la calidad del trazado original se añadieron en 1991 los 9 hoyos diseñados por Ballesteros.
Esta ampliación, un precioso recorrido con siete hoyos que siguen la ladera a lo largo de la ría de Cubas, terminan con 2 hoyos más entre los bosques típicos de Pedreña.
Se trata de un campo exigente, que ayudará a mejorar el nivel de los jugadores que se atrevan con él.
Además del campo, el Real Golf de Pedreña cuenta con una zona de prácticas, un chalet social, una zona infantil y una preciosa piscina que completan la oferta de ocio.
Si deseas jugar en este campo privilegiado, existen tarifas para socios y no socios que puedes consultar online.
3. Campos Municipales de Golf Mataleñas y la Junquera
No podían faltar en este recopilatorio, algunos campos de golf municipales en Cantabria: el de Mataleñas, situado en un enclave privilegiado y el de la Junquera.
El primero de ellos, Mataleñas, tiene 9 hoyos distribuidos en 1 par 5, 5 pares 4, y 3 pares 3.
Destacar el precio, muy asequible y la ubicación del campo, que lo convierten en una opción casi urbana con espectaculares vistas.
En cuanto al segundo, el de la Junquera, destacar que también se encuentra situado frente a la bahía de Santander.
Una curiosidad: se puede acceder al campo tanto por carretera como por lanchas de línea.
Como el de Mataleñas, el campo de la Junquera está formado por 9 hoyos de recorrido versátil, lo que lo hace ideal tanto para los iniciados como para los jugadores más experimentados.
4. Campo de golf Abra del Pas
Gestionado por la empresa pública Cantur, este campo es ideal para los que comienzan en este deporte dada la anchura de sus campos.
Situado a 15 kilómetros de la capital cántabra, su acceso es cómodo y rápido desde cualquiera de las localidades cercanas.
Dispone de 18 hoyos y para 70 con suaves subidas y bajadas.
Además, su gran lago que afecta a 6 hoyos lo que te obligará a tenerlo en cuenta en tu estrategia de juego.
Destacar que dispone de cursos de iniciación durante todo el año, por lo que encontrarás muchos aficionados recién llegados, así como golfistas que quieren perfeccionar su técnica.
Como curiosidad, te contamos que se llama Abra del Pas porque bordea el río del mismo nombre.
5. Campo de Golf Nestares
También gestionado por la empresa pública Cantur, el campo de golf de Nestares forma parte del gran esfuerzo que la administración cántabra está haciendo para posicionar nuestra región como referente mundial de este deporte.
Este espectacular campo de golf está situado a dos kilómetros de Reinosa, en el sur de la región. Con par 72, cuenta con 18 hoyos rediseñados en 1998 por su actual director, Manuel Gutiérrez Serna.
Disfrutarás de él tanto si eres amateur como si eres profesional, porque su trazado no está exento de cierta dificultad.
Su precio es realmente competitivo y goza de instalaciones adicionales como área y bunker de prácticas, además de cafetería y restaurante.
6. Campo de golf de Noja
El siguiente de los campos de golf que vamos a analizar en este artículo están situado en una de las áreas más turísticas de la región.
Se encuentra en la costa central de Cantabria, a unos 30 kilómetros de Santander, el la localidad de Noja.
Con tan solo 9 hoyos, es de reciente creación, por lo que esperamos que en el futuro se amplíen para poder gozar de mayor amplitud de recorrido.
De los citados 9 hoyos, dos son pares cuatro y siete son pares tres.
Debemos advertirte que su situación en medio de un encinar, pone a prueba al jugador.
La situación de los árboles han propiciado que cada hoyo exija un golpe diferente y deberás precisar el golpe, lo que puede ser una buena noticia si quieres encontrar nuevos retos a los que enfrentarte.
Su precio es muy asequible, oscilando entre los 13 y los 30€ para no abonados.
El campo de golf de Noja posee además correspondencia con muchos clubes de toda España.
7. Oyambre Golf Club
Pionero entre los campos de golf de Cantabria, el Real Club de Golf de Oyambre fue inaugurado en 1924 por el rey Alfonso XII.
Con 9 hoyos distribuidos en 6 hoyos par 3, 2 con para 4 y uno con par 5, posee una de las vistas más hermosas de toda la región.
Situado en la localidad de Valdáliga en pleno parque natural, tiene vistas a la playa y a los Picos de Europa.
Su trazado es similar al de los campos de golf escoceses, por lo que se adapta a diversos tipos de jugador.
A juzgar por las opiniones de los usuarios que lo han visitado, la experiencia de jugar en este campo es un privilegio que no te puedes perder.
Como aliciente importante, te recomendamos su cafetería, donde podrás disfrutar de nuestra cerveza natural El Pájaro Amarillo.
Por cierto, aquí tienes más locales donde tomar nuestra cerveza natural de Cantabria.
8. Club de Golf Rovacias
El último de los campos de golf en Cantabria forma parte del conjunto Abba Comillas Golf Hotel, con 9 hoyos con bonitas vistas al mar y a los Picos de Europa.
Podrás encontrar una gran diferencia entre dos partes del campo de golf.
Los hoyos 1, 2, 7, 8 y 9, que se encuentran situados en la zona noreste, se ven afectados con frecuencia por el viento, lo que dificultará el juego.
El resto de los hoyos, resguardos, requieren menos estrategia.
Además, en el hoyo 6 encontrarás un arroyo que acompañará tu juego durante todo el recorrido.
La buena noticia del campo de golf Rovacias es que cuenta con numerosos servicio añadidos: un campo de prácticas, putting green, escuela, hoyo de prácticas y una escuela de golf para todos aquellos que deseen mejorar su juego.
Y por si fuera poco, en el Club de Golf Rovacias también puedes disfrutar de nuestra cerveza natural El Pájaro Amarillo, ¿qué tal nuestra lager?
¿Nos cuentas tu experiencia en los campos de golf en Cantabria? ¿Cuál es tu preferido? ¡Esperamos tus comentarios!