Aunque nuestro país se encuentra entre los abanderados de la cerveza artesanal gracias a la fuerte cultura cervecera de la que disfrutamos, hay un país que nos lleva la delantera. En la entrada de hoy te contaremos cuáles son las mejores cervezas artesanales en Estados Unidos y a qué se debe su popularidad.
Historia de las cervezas artesanales en Estados Unidos
La historia de las cervezas artesanales en Estados Unidos se remonta a finales de los años setenta.
Los estilos y recetas tradicionales que importaron los inmigrantes llegados a Estados Unidos estaban perdiendo su fuerza y en los supermercados y bares solo se vendía una lager ligera sin mucha personalidad.
Gracias a campañas de marketing muy eficaces, las preferencias del consumidor americano comenzaron a cambiar, impulsando la industria cervecera estadounidense y fortaleciendo su salud.
John Mitchell, el pionero de la cerveza americana
La industria cervecera artesanal tiene un nombre propio, John Mitchell.
En 1980 John Mitchell decidió que ya era hora de que los canadienses tuvieran la oportunidad de acceder a una variedad más amplia de cervezas.
En el transcurso de los siguientes dos años, asistido por unos pocos hombres que compartieron su visión, este hombre presionó para que se enmendaran las leyes, creó una sala de elaboración de cerveza artesanal con equipos lácteos usados y se lanzó a producir la primera cerveza artesanal de América del Norte.
Su pasión abrió la puerta al actual movimiento y la inauguración de la primera cervecería artesanal moderna en Canadá en 1982 marca el inicio de esta industria en todo el continente.
Un poco más al sur, en Estados Unidos, se daban las mismas circunstancias que hemos comentado, la oferta era escasa y la importación de marcas extranjeras, muy limitada.
Gracias al impulso de John Mitchell en Canadá, la actividad de cervecería casera inspiró a los entusiastas del país vecino, creando las primeras empresas cerveceras en la década de los 80.
The New Albion Brewery, cerveza californiana
Aunque el origen de la cerveza en Canadá tiene nombre propio y su influencia se extendió a los Estados Unidos, hay un protagonista que no podemos obviar.
En 1976, se funda The New Albion Brewery en Sonoma, California, por un entusiasta de la cocina casera.
A pesar de que la vida de esta pequeña cervecería fue breve, pues se cerró al cabo de seis años, cientos de aficionados de la cerveza casera sintieron la inspiración, creando en los ochenta varias cervecerías en la región.
Los años 80, el impulso definitivo
La calidad de la cerveza de estas pequeñas cervecerías mejoró con el paso de los años, permitiendo una distribución más amplia y extendiendo su popularidad por todo el país.
En la década de los 80 los pioneros de la cerveza artesanal vieron cómo el consumidor estadounidense acogía con gran entusiasmo los nuevos productos, muchos de ellos inspirados en recetas europeas que hemos visto en nuestro blog, como las cervezas artesanales de Gran Bretaña.
Curiosamente, los expertos de la industria tardaron en reconocer este movimiento como algo serio, lo que dificultó todavía más la labor de los cerveceros locales por extender la influencia de su producto.
Desde entonces, el fenómeno de la cerveza artesanal ha sufrido subidas y bajadas. En la década de 90 aumentó, mientras que en siguiente redujo su volumen de facturación.
A partir de 2004 se produjo una aceleración de las ventas importante que hace presagiar un buen futuro para el sector cervecero en Estados Unidos.
Cerveza artesanal Ale, la favorita de los americanos
Estados Unidos es un país enamorado de un tipo especial de cerveza llamado Indian Pale Ale.
Si recuerdas nuestra entrada relacionada con qué es la cerveza Pale Ale, en ella te contábamos que su origen se remonta a la Revolución Industrial inglesa.
Controlar el proceso de tostado de la malta con hornos de madera se hacía muy complicado.
Gracias a los nuevos hornos resultantes de los progresos tecnológicos de la época, el control de la temperatura permitió un tostado justo, evitando que la malta se quemara, como sucedía con demasiada frecuencia en los hornos tradicionales.
Con este simple cambio de tostado, los cerveceros de la zona de Burton tuvieron la oportunidad de conseguir una cerveza más clara, de donde surge el estilo “pálido”, o lo que es lo mismo, la variedad Pale Ale.
Con el tiempo y la exportación de esta cerveza fuera de las fronteras inglesas, los fabricantes de Pale Ale se encontraron con un nuevo problema: la cerveza llegaba a su destino caducada y amarga.
Así surgió la variedad más consumida en Estados Unidos, la Indian Pale Ale, en cuya receta se basaron algunos productores de cerveza artesanal de este país, cuando visitaron Inglaterra en 1975.
La compañía responsable de su producción fue Anchor Brewing Company, que elaboró esta primera cerveza artesanal para conmemorar un importante hecho de la historia americana: el paso de medianoche de Paul Revere, que daría comienzo a la Guerra de la Independencia Americana.
American Pale Ale, diferencias y matices
A pesar de que Estados Unidos cuenta con una fuerte tradición de consumo de la variedad Indian Pale Ale, los habitantes de este país pueden presumir de disfrutar de su propia variante, la American Pale Ale.
Su principal y más importante diferencia con respecto a la receta original importada desde Inglaterra es el uso de su propio lúpulo, el americano, que se utiliza tanto para proporcionar amargor a la receta, como para aromatizar el líquido resultante.
Con el paso de los años y el surgimiento de nuevas variedades y cervecerías artesanales, el mercado americano ha adquirido la costumbre de lanzar las nuevas IPAs a mediados de primavera e inicios de verano.
Este dato es importante, pues como sin duda sabes, la celebración del Día de la Independencia Americana, el 4 de julio, es el punto álgido de consumo de cerveza en este país.
Este día es solo igualado por la celebración de la final de la Super Bowl, donde las familias se reúnen para disfrutar del espectáculo y celebrar esta fecha señalada en su calendario.
Como hemos comentado con anterioridad, se considera que la primera cerveza American Pale Ale fue la creada por la compañía Anchor Brewing Company en 1975.
Esta versión se diferencia de la Indian Pale Ale por utilizar solo malta en lugar de la combinación de malta y azúcar, además del lúpulo Cascade.
Esta variedad de lúpulo es y ha sido tradicionalmente, muy popular en Estados Unidos. Creado a partir del cruce de los lúpulos Fuggle y Serebrianker, ofrece un nivel moderado de amargor, con un aroma muy especiado, floral y con carácter a uvas.
La creación de la variedad American Pale Ale se convirtió en habitual a partir de 1983.
La primera cervecería que comercializó con éxito este tipo de cerveza artesanal fue la Sierra Nevada Brewing Company, que fabricó el primer lote experimental de Sierra Nevada Pale Ale en noviembre de 1980, distribuyendo el líquido dorado en marzo de 1981.
Recuerda que existen otras muchas cervezas artesanales en Estados Unidos, aunque las de esta variedad son las más populares. ¿Has probado alguna de ellas? ¿Nos cuentas qué te parecen?