Las cervezas artesanales en el Reino Unido poseen una tradición histórica. Su cultura cervecera, fuertemente arraigada en la sociedad, ha conseguido que Inglaterra sea una de las potencias cerveceras más asentadas, además de poseer un capítulo propio y extenso en la elaboración de esta bebida.
En la nueva entrada del blog de El Pájaro Amarillo, queremos contarte cómo son las diferentes variedades que se comercializan en este país, así como el origen de la gran tradición de la que disfrutan.
Cervezas artesanales en el Reino Unido, pasado y presente
Seguro que desconoces que la cerveza inglesa se remonta a la Edad Media, y que por aquel entonces se elaboraba en abadías y cervecerías independientes.
Sin embargo, la confiscación de todas las propiedades del clero por parte de Enrique VIII como consecuencia de la creación de la Iglesia Anglicana, consigue que la elaboración de la cerveza pierda su conexión religiosa.
Así, a partir de ese momento y con anterioridad a otros países europeos, la cerveza artesanal en el Reino Unido recae en entidades corporativas. La primera de ellas, Shepherd Neame se creó en 1698 y Bass Red Triangle fue la primera marca de cerveza registrada en este país.
Durante los siguientes siglos se crearon varias compañías familiares, muchas de ellas situadas en la localidad de Burton-on-Trend que cuenta con un tipo de agua muy apreciada para la elaboración de la cerveza.
A medida que el mercado empresarial evolucionó, las distintas empresas se fueron agrupando, dando lugar a grandes conglomerados empresariales nacionales, como es el caso de AB InBev.
Además de la enorme tradición cervecera de la que goza el Reino Unido, hay que destacar los diferentes incentivos que el gobierno británico ha destinado a la producción de cerveza.
Entre las medidas que se han llevado a cabo para favorecer la producción destaca el recorte de impuestos llevado a cabo por la administración Blair en 2002. Estos recortes han propiciado la aparición de nuevas fábricas de cerveza, así como la aparición de numerosas marcas.
Aunque hoy en día el número de los tradicionales pubs ha decrecido de forma alarmante, el consumo de cerveza no ha disminuido, sino trasladado su consumo de los bares a los hogares.
El lúpulo, el ingrediente exclusivo inglés
Otro de los puntos de interés relacionados con las cervezas artesanales en el Reino Unido es la producción de lúpulo.
Como sin duda sabrás, esta planta determina el grado de amargor y el aroma de las cervezas, y su capacidad para alterar el resultado final es determinante.
En el caso del Reino Unido, debemos destacar que el cultivo del lúpulo es una tradición muy arraigada, pues el clima marítimo fresco propicia que la planta tenga menos miceno que la misma variedad cultivada en otras regiones.
Además, tanto la variedad inglesa como sus descendientes, han llegado a dominar el mercado mundial de lúpulo y el que se cultiva en este país es muy apreciado por sus aromas más complejos y delicados.
Variedades de cervezas artesanales en el Reino Unido
Pasemos ahora a enumerar las distintas variedades de cerveza con origen exclusivo en el Reino Unido.
Brown Ale
Su nombre proviene de su color, y sus orígenes se remontan a los siglos XVIII y XIX, elaborada para el disfrute de la clase obrera.
Por aquel entonces eran cervezas ligeras, fáciles de consumir y de color marrón.
Con el paso de los años, las recetas utilizadas y los distintos niveles de tostado de la malta, dieron lugar a gran variedad de cervezas: Pale Ale, Amber Ale, Brown Ale y hasta Dark Brown.
A su vez, estas maltas eran mezcladas en distintas proporciones siguiendo la receta de cada maestro cervecero, creando nuevas variedades.
La antigua Brown Ale tenía un carácter ahumado, porque la malta se secaba sobre madera o carbón.
En lo que se refiere a su sabor, las notas de caramelo y chocolate son evidentes. Sin embargo, dependiendo del origen de la misma, encontramos matices diferentes a tener en cuenta.
Así, las Brown Ales procedentes del noreste de Inglaterra son más fuertes y malteadas, con trazas de nuez.
Las que proceden de la Inglaterra meridional son más oscuras, dulces y bajas en alcohol.
Mild Ale
Durante el siglo XVIII se produjo en Inglaterra un importante aumento de la población, con los lógicos incrementos de demanda de cerveza que eso conlleva.
Para poder satisfacer a esta creciente demanda, algunos cerveceros comenzaron a vender la cerveza antes de que estuviera completamente madura y lógicamente, a un precio menor.
Esta joven cerveza se llama Mild. De sabor amargo, a veces se mezclaba con la variedad más envejecida. Era una cerveza barata, y al igual que la Brown Ale, destinada a la clase obrera.
Durante el siguiente siglo, la Mild Ale evoluciona introduciendo nuevos elementos en la receta, como la harina de avena, el trigo torrefacto o la cebada no malteada.
Así, los maestros cerveceros obtuvieron nueva variedades menos amargas, también propiciados por nuevos lúpulos y levaduras.
En sus orígenes, esta variedad tenía una mayor graduación que en la actualidad, sin duda propiciado para evitar los impuestos asociados a las bebidas alcohólicas de mayor graduación.
La Mild Ale sigue siendo popular en Gales y al noreste de Inglaterra, aunque menos popular que la biter en el resto del mundo
Pale Ale
Para elaborar este tipo de cerveza Ale es necesaria una variedad de malta conocida como clara, además de una fermentación templada.
Al haber una mayor proporción de malta, la cerveza presenta un color más claro que el resto de las variedades Ale.
Su origen se remonta a 1703, cuando se introdujo una malta secada con coque, que resultó ser de un color más claro que el resto de las cervezas artesanales del Reino Unido comercializadas en aquella época.
Hoy en día, existe una enorme variedad de cervezas Pale Ale, debido al empleo de diferentes tipos de recetas, así como cantidades y variedades de lúpulo.
Seguro que te interesa: ¿Qué es la cerveza Pale Ale?
Porter
Por último, hemos llegado a la conocida como Porter, un tipo de cerveza Ale.
Su aroma malteado y su amargor procedente del lúpulo la hacen reconocible con facilidad.
En cuanto a su aspecto, es fuerte y oscura. Nació en Londres en el siglo XVIII como una mezcla de Brown Ale, Pale Ale y cerveza añeja. Era muy popular entre los porteadores de los mercados de abastecimiento de Londres, de ahí su denominación.
La cerveza porter está íntimamente relacionada con la Stout, que en realidad es la porter más fuerte (Stout Porter).
Como curiosidad, mencionar que en Dublín, Arthur Guinness añadió cebada tostada a esta porter y la llamó Dry Irish Stout.
¿Cuál de todas las cervezas artesanales en el Reino Unido es tu favorita?
Te esperamos en los comentarios.