Los 10.000 del Soplao: el infierno cántabro

Hoy os vamos hablar de un evento histórico en Cantabria, que además a nosotros nos hace especial ilusión: los 10.000 del Soplao.

Para los que no sepáis qué es, a los 10000 del Soplao se le conoce como el infierno cántabro por su gran dificultad y tiene lugar cada año a finales de mayo.

Es una carrera donde multitud de deportistas (¡valientes!) compiten con el resto y contra ellos mismos (tal vez, ésta, la batalla más dura) en un circuito que pone a prueba su resistencia, tanto física como mental.

Sin duda, un evento impresionante que apasiona a todos aquellos amantes de la montaña y del senderismo.

Además si juntamos su belleza, lo importante y popular que es en Cantabria y a todas las personas que atrae, la variedad de disciplinas que se disputan podemos decir que es casi el eventazo del año.

¡Es único!

(Como nuestras cervezas cántabras, by the way).

 

¿Cuáles son las modalidades de los 10.000 del Soplao?

gente en la meta de los 10000 del soplao
Fuente: bicilink.com

Las modalidades más famosas son la BTT, la Ultramaratón y la Ruta a Pie y cada una tiene varias combinaciones posibles.

Pero, además de éstas, los 10.000 del Soplao también se puede hacer en estas modalidades:

  • Por carretera. En esta categoría encontramos dos tipos de modalidades: la clásica y la gran fondo. La primera tiene unos 228 kilómetros y la segunda 352.7 kilómetros
  • Maratón. 47.5 kilómetros recorridos pasando por Cabezón de la Sal, Ruente, Campa Ucieda, Pandiucu y el Cerezo.
  • La combinada. Modalidad la cual se puede dividir en dos tipos: BTT y maratón. La primera de unos 70 kilómetros y la segunda de unos 73 kilómetros.
  • Soplaoman. Encontrarmos las versiones BTT, formada por 109.3 kilómetros; y ultramaratón, de 73 kilómetros a recorrer.
  • Natación en aguas abiertas. Consiste en una carrera de 10 kilómetros. El recorrido principal consiste en dar dos vueltas a la Playa del Merón. Y también hay dos recorridos alternativos, por la Playa de Oyambre (3 vueltas) y por la Ría San Vicente (3-4 vueltas dependiendo del tiempo que se tarde en hacerlas).
  • Y rutas adaptadas para gente con movilidad reducida (15 kilómetros) y de senderismo inclusivo (25 kilómetros).
  • Y por último, las marchas de cicloturistas, con unos 163 kilómetros a recorrer.

Rutas a pie de los 10.000 del Soplao

ruta a pie - los 10000 del soplao
Fuente: Youtube, User: @ventugigante

Como ya os hemos dicho anteriormente, las modalidades más famosas (y duras) de los 10000 del Soplao: la BTT, ultramaratón y la ruta a pie a través de la Mancomunidad Saja.

Y por eso, la ruta a pie se merece una mención especial.

En estas rutas podréis disfrutar del patrimonio cultural (que no es poco) y de la belleza de la naturaleza, además del deporte.

Modalidad BTT

En la modalidad de BTT, se recorren un total de 162.5 kilómetros en 4 etapas.

Pasando por Cabezón de la Sal, Celis, Bárcena Mayor, Correpoco y vuelta a Cabezón de la Sal.

Ultramaratón

En el recorrido de la Ultramaratón, se recorren 117.89 kilómetros, también en 4 etapas.

Pasa por Cabezón de la Sal, por la Ermita del Moral, Alto de las fuentes y Bárcena Mayor y vuelta a la meta.

Pie

Y por último, la Ruta a Pie, donde se recorren casi 50 kilómetros, a diferencia de los otros recorridos, en 3 etapas.

En este último recorrido comenzamos en Cabezón de la Sal, seguido de Casa del Monte, la Cotera y vuelta a Cabezón de la Sal.

Esta última categoría nos gusta especialmente.

Ya que mientras vas disfrutando de la naturaleza y sus vistas, y ésta te pone a prueba con sus subidas y bajadas.

Como la falda del Toral, conocida por su gran subida y dureza, aunque dicen que una vez lo pasas, la satisfacción es realmente enriquecedora.

¿Cómo lo ves? ¿Asumes el desafío? Puedes inscribirte aquí 🙂

Clasificación de los 10.000 del Soplao del 2017

Bicis - los 10000 del soplao
Fuente: diariomontanes.es

Sí, lo sabemos, ¡quieres conocer la clasificación de los ganadores del 2017!

Y te la vamos a dar.

 

Aunque todos los que terminaron son unos cracks, aquí os mostramos la lista de los 5 primeros de cada modalidad.

Aquí tienes la clasificación completa.

CLASIFICACIÓN BTT, 2017

Los cinco primeros son:

  1. Alberto Fernández Sainz 6:46:54 2
  2. Joseba Albizu Lizaso 6:52:29 3
  3. Roberto Fernandez Garrido 6:56:33 4
  4. Adrián García Montes 7:12:40 5
  5. Oscar Velar Leal 7:13:48

CLASIFICACIÓN CARRETERA (COMBI) Cicloturista, 2017

  1. Dailos Diaz Armas 3:37:06
  2. David Gutierrez Palacios 3:38:26
  3. Raul Garcia Peña 3:39:14
  4. Alejandro Carnicero González  3:39:28
  5. Iker, Cerdeño Ubieta 3:39:29

CLASIFICACIÓN CARRETERA (COMBI) Clásica, 2017

  1. Diego Noriega Gomez 6:51:34
  2. Carlos Irazola 6:51:34
  3. Rafael Perez San Jose 6:55:37
  4. Francisco Callejo Fernandez 7:01:16
  5. Iñaki Villalain Bilbao 7:01:31

CLASIFICACIÓN MARATÓN, 2017

  1. Marcos Santiago Rodriguez 4:10:16
  2. Javier Cobo Acebo 4:17:49  
  3. David Alonso Gomez 4:18:53  
  4. Manuel Gonzalez Perez 4:20:30  
  5. Azara García de los Salmones Marcano 4:21:57

CLASIFICACIÓN ULTRAMARATÓN, 2017

  1. Jesús Herrero de la Herrán 12:52:55
  2. Jose Angel Peñil Fernández 13:03:03
  3. Ramon Gonzalez Gutierrez 13:18:08
  4. Miguel Mataix Gracia 13:46:07
  5. Antonio Portilla Valle 14:10:38

RUTA A PIÉ DE MONTAÑA, 2017

  1. Javier Orcajada Guisasola 6:58:36
  2. Patricio Calleja Teran 7:08:39
  3. Juan Garcia Martinez 7:21:09
  4. Bautista Perez Rubin 7:23:20
  5. Jose Luis Ruiz Toca 7:32:16

CLASIFICACIÓN COMBINADA, 2017

  1.  Agustin Navarro Vidal 7:39:21
  2.  Ricardo Lanza San Millán 8:02:22
  3.  Eusebio Lanza Lanza 8:12:23
  4.  Ruben Sañudo Pelayo 8:48:05
  5.  Jose Cipriano Tejedor Gallego 8:59:46

CLASIFICACIÓN SOPLAOMAN, 2017

  1.    Constantino Zaballa Gutierrez 17:47:15
  2.   Adolfo Diaz Roman 20:55:20
  3.   Diego Herrera Mora 21:59:09
  4.   Jesus Manuel Gomez Fernandez 22:11:07
  5.   Victor Mugica Perez 22:47:15

10KM NATACIÓN, 2017

  1.   Adnan Mustafic Pilav 2:28:03
  2.   Cesar S Obregon Imaz 2:29:19
  3.   Xabier Gordoa Aspiazu 2:30:04
  4.   Raúl González Maeso 2:31:25
  5.   Oscar Vila Dieguez 2:40:14

CLASIFICACIÓN RUTA ADAPTADA, 2017

  1.   Jose Varela Lago 4:27:45
  2.   David Gil Janeiro 4:27:45
  3.   Manuel Cañizo Fernández 5:14:44
  4.   Adrian Gutierrez Lois 5:22:57
  5.   José Cusidor Zorrilla 5:22:59

BTT E-BIKE, 2017

  1.   Cándido Teijeiro Vega 10:30:14
  2.   David Márquez Ibarra 12:59:41
  3.   Agustín Conesa Pérez 8:48:32
  4.   Francisco Jesús Gómez Lanza 5:41:25
  5.   Mariano Rascón Tello 5:36:25

Recorrido de los 10000 del Soplao

montaña en el 10000 del soplao
Fuente: loscienmildelsoplao.com

Ya os hemos comentado las distintas modalidades y categorías que podéis encontrar en los 10000 del Soplao.

Y esto hace que algunos recorridos sean ligeramente distintos, porque el esfuerzo es diferente o para no solaparse entre las modalidades.

Todas las modalidades comienzan en Cabezón de la Sal y terminan en el mismo punto.

Sin embargo, vamos a ver cómo de diferente es el recorrido:

Recorrido en la modalidad BTT

recorrido 10.000 soplao BTT
www.losdiezmildelsoplao.com

Este pasa, desde la meta pasando por El Soplao, Campa Ucieda, El Moral, Bárcena Mayor, Fuentes, Ozcava, Renedo de Cabuérniga y vuelta a Cabezón de la Sal.

Recorrido en la modalidad de carretera

Recordad que en esta modalidad hay 3 tipos de categorías.

1. En la categoría de cicloturista, el recorrido consiste en pasar desde la meta hacia Muñorrodero pasando por San Vicente de la Barquera y por Puentenansa hacia la meta.

2. En la modalidad clásica, el recorrido es más largo.

Es parecido al anterior; pero desde Puentenansa se desvía hacia Piedras Luengas y Collada de Hoz, para pasar otra vez por Puentenansa y Carmona hacia la meta.

3. La categoría de gran fondo es más dura que las anteriores.

Se parece a la categoría clásica pero después de pasar por Tierras Luengas.

Los participantes deben de bajar a Alto la Varga, Puerto de los Picones y Puerto de San Glorio para ir hasta Collada de Hoz, coincidiendo ahí con la ruta de la categoría clásica.

Recorrido de la categoría de Ultramaratón

rutumetro los 10.000 del soplao
Rutómetro de la ultramaraton, vía www.losdiezmildelsoplao.com

En esta categoría, empezarás desde la meta para ir hacia Viaña, Correpoco, Saja, Los Tojos, Ozcava, el Moral, el Cerezo hasta la meta.

Recorrido de la maratón:

Esta categoría tiene un recorrido desde la meta, Cabezón de la Sal, pasando por las localidades de Ruente, Campa Ucieda, Pandiucu y el Cerezo, para volver a la meta.

Recorrido de la Ruta a Pie:

Comienza en Cabezón de la Sal, seguido de Casa del Monte, la Cotera y vuelta a Cabezón de la Sal.

Recorrido de la Combinada:

Este recorrido también se le puede dividir en 2 tipos de categorías.

En la primera categoría, la BTT, los participantes pasan por Cabezón de la Sal, Campa Ucieda, el Moral y Renedo de Cabuerniga, para volver a la meta.

En la categoría de la combinada de maratón, los participantes salen de la meta , pasando por Ruente, Campa Ucieda, Pandiucu y el Cerezo, hasta la meta.

Recorrido del Soplaoman

A la vez que otros recorridos anteriormente nombrados, este también se divide en varias categorías.

En la categoría del soplaoman BTT, el recorrido empieza en la meta y pasa por Campa Ucieda, El Moral, Bárcena Mayor, Fuentes, Ozcava, Renedo de Cabuérniga y vuelta a la meta.

El recorrido de la soplaoman Ultramaraton es parecido al anterior pero al revés. Es decir, empiezan en la meta pero pasan por Viaña, Correpoco y Los Tojos, hasta el Moral, Los Cerezos y de ahí hasta la meta.

El Recorrido de E Bike BTT

Este recorrido comienza en la meta, pasando por El Soplao, Campo Ucieda, El Moral, Bárcena Mayor, Fuentes, Ozcava, Renedo de Cabuérniga, hasta la meta.

paisaje del soplao
Fuente: www.loscienmildelsoplao.com

Como podéis ver, se trata de una de las pruebas más duras que existe, donde los participantes se retan física y mentalmente en cada kilómetro recorrido, sea la modalidad que sea. 

¿Te animas?

Si tienes ganas de más, has de saber que hay una película.

Aquí la tienes:

Recuerda que todo esfuerzo, tiene una recompensa y nosotros te la daremos.

¡Marchando una El Pájaro Amarillo!