Una de las preguntas que más nos hacen los consumidores de El Pájaro Amarillo es qué es la cerveza Pale Ale.
Si recuerdas nuestra entrada relacionada con cuántos tipos de cervezas hay, marcamos una línea divisoria fácil de reconocer: las de fermentación alta o Ale, y las de fermentación baja o Lager.
En la entrada de hoy queremos introducirte en el mundo de las Ale, y especialmente en su estilo más popular, las Pale Ale.
¡Vamos allá!
Cerveza Ale o de fermentación alta
Esta variedad de cerveza recibe su nombre del proceso de fermentación al que es sometida.
En la variedad Ale, la levadura se queda en la superficie durante varios días antes de descender al fondo, de ahí su nombre.
Este tipo de fermentación se produce a una temperatura de entre 15 y 25º y se suele servir por regla general a una temperatura de 12º o más.
Dentro de esta gran clasificación de fermentación alta o Ale hay numerosos estilos, tantos como recetas particulares se han ido desarrollando a lo largo del tiempo según los lugares de residencia de los distintos artesanos cerveceros.
Nos encontramos así cerveza Ale de estilo alemán, británico, belga, italiano, peruano, irlandés o argentino.
De entre todos estos estilos, los maestros de la cerveza Ale son sin duda los belgas y los británicos.
Estos últimos, son los que poseen mayor experiencia en su fabricación y es donde se elaboró por primera vez la variedad que veremos hoy, la Pale Ale.
Junto a ella, se encuentran otras variedades de Ale tan conocidas como la amber ale, la red ale, la stout, la porter, la barley wine, la bitter, la brown ale, la old ale y extra strong bitter (ESB) entre otras.
Historia del estilo Pale Ale
En el Reino Unido, hasta antes de la Revolución Industrial, la mayoría de las cervezas eran de color oscuro.
Esto no quiere decir que las Pale Ale sean de color claro, puesto que la mayoría son de color tostado o ámbar, aunque sí son sustancialmente más claras que las que se consumían con anterioridad.
¿A qué se debe este cambio de coloración?
El tostado de la cebada, necesario en el proceso de elaboración de la cerveza, con frecuencia resultaba complicado en los hornos anteriores a la Revolución Industrial, ya que controlar la combustión de la madera no es sencillo.
Con frecuencia, la cebada quedaba muy tostada, oscura o incluso quemada.
Gracias a los nuevos y modernos hornos que trajeron los avances tecnológicos, fue posible controlar la combustión y el proceso de malteado.
Como resultado, los cerveceros de Burton, los creadores del estilo Pale Ale, que llevaban tiempo buscando un método para producir una cerveza más pálida y consistente, pudieron producir cerveza de estilo Ale mucho más limpia y por supuesto, más clara que ninguna otra variedad inglesa de la época.
Características de las cervezas Pale Ale
En general, son cervezas de mayor calidad, menos amargas y un poco más densas. Su concentración alcohólica suele ser entre un 4 y un 5%.
Dependiendo de las variedades como veremos más adelante, predominarán distintos matices, como el lúpulo en la IPA o el aroma en la American Pale Ale.
Tipos de Pale Ale
Y ahora vamos a contarte qué tipos de cerveza Pale Ale puedes encontrarte.
Profundizaremos en los estilos de fabricación de cerveza que, verás, están muy ligados a la historia y al resultado final.
Comenzaremos con la India Pale Ale y seguiremos con la American.
Un estilo con historia, la India Pale Ale
¡No pierdas detalle!
Como sin duda sabrás, la fermentación alta fue muy popular en Inglaterra, donde se crearon numerosas variedades de una cerveza de gran cuerpo de color oscuro, como la enormemente popular Porter o otras conocidas como la Brown Ale por su tono marrón.
Estas variedades, muy demandadas por los soldados y expatriados ingleses en todas las colonias de la corona, lo tenían difícil para sobrevivir al violento viaje que implicaba la exportación alrededor de la primera década del siglo XVIII.
Lo normal es que la cerveza, después de los bruscos cambios de temperatura sufridos a lo largo del viaje, llegara a destinos como la India, caducada y agria.
Te interesa: Qué es la cerveza Pilsen
La solución a este problema llegó de la mano de George Hodgson de la compañía Bow Brewery de Londres.
Hodgson modificó las cantidades de alcohol y lúpulo presentes en la variedad Pale Ale para evitar que durante el viaje a la India la cerveza se agriara.
Como resultado nació una variedad llamada India Pale Ale, o simplemente IPA.
Cómo es la India Pale Ale
El logro de este maestro cervecero se convirtió en legendario, pues consiguió proveer de cerveza a un mercado ansioso de mantener las tradiciones de su tierra natal.
La IPA es una variedad espumosa, muy amarga, alcohólica y capaz de resistir los desafíos de largos recorridos, además del almacenaje en lugares tan lejanos de su tierra natal como la India.
Debemos destacar sobre todo su amargor, que aunque suele rondar los 40 IBUs (international bitterness units o unidades internacionales de amargor) puede alcanzar en algunos casos los 100 IBUs.
Es por esto que la India Pale Ale no es para todo el mundo, sobre todo para aquellos acostumbrados a variedades industrializadas de sabor más popular, aunque no hay nada como consumirla con regularidad para acostumbrarse a su sabor.
American Pale Ale, del otro lado del Atlántico
Aunque su aparición es mucho más reciente que la IPA, no queremos dejar de mencionar este estilo de cerveza muy asentado en el mundo cervecero.
La primera receta de American Pale Ale fue creada en 1975 para conmemorar lo que se considera como el inicio de la Guerra de la Independencia Americana, el paso de medianoche de Paul Revere.
Elaborada originalmente por la compañía Anchor Brewing Company, sus artesanos visitaron varias fábricas en Inglaterra como fuente de inspiración.
¿La gran diferencia con respecto a las recetas del otro lado del Atlántico?
El uso del lúpulo americano, porque de hecho, son más las similitudes que encontrarás con la India Pale Ale que diferencias.
El lúpulo americano se diferencia de otros orígenes en que es más aromático, ideal para elaborar cervezas con sabor y poco amargor.
Posee un aroma floral y cítrico con notas terrosas que lo hacen muy apreciado entre los aficionados a la elaboración de cervezas artesanas.
Es importante señalar que los diferentes tipos de lúpulos americanos son utilizados tanto para aportar amargor como aroma a las cervezas elaboradas.
¡Nuestra Pale Ale!
Y, como no podría ser de otra manera, nosotros también tenemos una Pale Ale 🙂
Cerveza natural, con un color más oscuro y una receta especial que te hará disfrutar al máximo de esta variedad.
Esperamos haber respondido a tu pregunta «qué es la cerveza Pale Ale», ahora, que ya sabes todo lo que tienes que saber, sólo te queda una cosa.
¡Beberte una a nuestra salud!