¿Qué es la cerveza lager? Tipos y variedades

Si eres amante de la cerveza, como nosotros, sabrás que hay muchas clases y variedades, casi tantas como fabricantes. Y te habrás preguntado en más de una ocasión qué es la cerveza larger y cuáles son sus características.

Y no se trata de diferencias sutiles, entre unas y otras puede haber un mundo entero.

Hoy vamos a aclarar tus dudas al respecto; así aprenderás a apreciar sus matices y  ¡terminarás amándola como nosotros!

Cuántos tipos de cerveza hay

Lo dicho, tantas como procesos de elaboración.

Sin embargo, podemos distinguir dos grandes familias que responden a la temperatura de fermentación de la levadura que utilizan: las de fermentación alta o Ale, y las de fermentación baja o Lager.

Esta es nuestra lager, por cierto. Y está, nuestra Ale 🙂

¿Afecta esta distinción al color, estilo y cuerpo de la cerveza?

¡No! Depende de la cantidad de malta que se utilice, el lúpulo y la maduración.

Qué es la cerveza lager

grifo de cerveza

Por tanto, si nuestra cerveza es lager quiere decir que su proceso de fermentación se produce en frío, porque así lo requiere el tipo de levadura que utilizamos.

Los orígenes de este proceso se remontan al siglo XIX en Baviera, Alemania.

Los maestros cerveceros de esta zona comenzaron a utilizar un tipo de levadura procedente de la Patagonia que, a diferencia de la utilizada por los ingleses, fermenta en temperaturas bajas.

Proceso de elaboración de la cerveza tipo lager

Para almacenar la cerveza durante el proceso de fermentación, estos maestros utilizaron sótanos y cuevas donde disfrutaban de temperaturas frescas todo el año.

Precisamente la palabra “lager” procede del vocablo alemán almacenar (lagern).

Con este proceso se conseguía una temperatura muy estable, gracias a la cual la cerveza maduraba poco a poco.

Variedades de lager

Con la aparición de esta nueva variedad de cerveza de fermentación baja, la receta se fué extendiendo por toda Europa, dando lugar a diferentes variedades.

Así surge una de las más conocidas, la lager pilsen.

Te interesa: ¿Qué es la cerveza Pale Ale?

Originaria de la ciudad bohemia de Pilsen, fue elaborada por primera vez por un joven llamado Josef Groll. Sus brillantes tonos dorados y su sabor más suave se originaron en un tipo diferente de malta además del uso del agua local.

Como es lógico, su sabor se adueña del paladar de los habitantes de la zona rápidamente, llegando a convertirse en uno de los tipos de cerveza lager más conocidos del mundo.

Características de la cerveza lager

cervezas en una estantería

Además de su tono, la cerveza lager tiene otras características propias que sirven para identificarla rápidamente.

Como hemos comentado, se elabora en frío, algo que hoy en día es sencillo de conseguir, pero en el siglo XIX suponía todo un reto técnico.

Al almacenar la cerveza en lugares fríos, la lager tenía un proceso de maduración que permitía que se conservara durante el verano, época del año en la que no se podía fabricar si se optaba por la fermentación baja.

¿Cuánto tiempo debe madurar?

Como mínimo tres o cuatro semanas, aunque si quieres disfrutar de una auténtica lager deberás esperar de 2 a 6 meses en sus variedades más fuertes.

¡A mayor tiempo de maduración, mayor potencia!

Tipos de lager en la actualidad

¿No te pensarías que había un solo tipo de lager, verdad?

Hay muchas variedades que vamos a resumir rápidamente.

¡Ojo que te vamos a poner los dientes largos!

Lager Pilsen, la más popular

Ya hemos comentado los orígenes de esta sabrosa variedad de lager.

¿Sabías que es la más famosa del mundo? Se produce más cerveza tipo pilsen que de ninguna otra variedad.

​De color pálido, no tiene una alta graduación, que suele oscilar entre un 4,5 y 5,5%.

Además, posee un aroma de lúpulo muy característico que permite identificarla rápidamente.

Entre sus ingredientes se encuentra la cebada malteada, el lúpulo (cómo no), la levadura de fermentación baja y el agua.​

¿Sabías que aunque se denomina pilsen a muchas cervezas doradas y transparentes, solo las que proceden de la ciudad de Pilsen pueden ostentar la denominación de origen Pilsen?

Münchner Hell, la pálida de Baviera

baviera paisaje

Se diferencia de las anteriores por tener más cuerpo y menos lúpulo.

También es pálida, aunque algo más oscura. Posee el mismo nivel de alcohol, entre un 4,5 y 5%.

Habrás oído hablar sin duda de las lager de estilo Munich.

Comenzaron a elaborarse a principios del siglo XX. Como su propio nombre indica, son muy populares en esta región y todo el sur de Alemania, ¡incluso es la que te sirven si simplemente pides una cerveza!

Munchner Dunkel, las lager oscuras

Dunkel significa «oscuro» en alemán, de ahí su denominación.

Suelen tener más graduación que las anteriores, entre 5 y 5,5%, además de un gran variedad de tonalidades, que varían entre el rojo amarronado y el negro intenso.

¿Sabías que hasta la Segunda Guerra Mundial eran la cerveza cotidiana tradicional en Múnich?

Hoy en día suelen ser las que se sirven cuando pides una lager oscura.

Dortmunder Export, la tercera lager

Su denominación procede de su ciudad natal, Dortmund. Junto con Pilsen, Munich y Viena, conforma uno de los cuatro grandes estilos de hacer cerveza que se desarrollaron en el pasado siglo.

Al igual que sucede con las cervezas lager pilsen, sólo las elaboradas en esta ciudad alemana pueden llamarse Dortmunder.

El añadido Export lo adquirió cuando comenzó a exportarse fuera de su lugar de origen.

Entre sus características se encuentra su clásico color dorado, con algo más de cuerpo que las pilsen y para los paladares más sensibles, menos amargas.

Märzen/Oktoberfest – Estilo Vienna

festival de la cerveza en alemania foto aerea

Aunque comúnmente se la conoce como Viena, hemos querido nombrar su título original para ser fieles a su historia.

Elaborada por primera vez en Viena en 1841 por Anton Dreher, este tipo de cerveza lager posee una graduación más alta, entre 5 y 6%.

Hoy en día ya no se fabrica en Viena, pues la fábrica original donde la creara Dreher cerró sus puertas.

Se denomina Märzen porque se elaboraba en el mes de marzo para ser consumida en el mes de octubre, durante el festival de la cerveza famoso en el mundo entero (oktoberfest).

Bock, la fuerza

Por último, hablar de la gama de cervezas más fuertes dentro de las lager, que reciben distintos nombres según su lugar de origen o proceso de elaboración.

Hay muchas variedades, aunque todas ellas se distinguen por un fuerte cuerpo y la graduación más alta de todas las lager, que puede llegar hasta el 10% de la Eisbock.

Curiosamente, esta variedad se consigue congelando el líquido, pues el agua se congela antes que el alcohol, de forma que se consigue una mayor concentración.

Además de la Eisbock, conocerás la Maibock (porque se sirve en mayo), la Weizenbock (o bock de trigo) y las Doppelbock (todavía más fuertes que las bock).

Todas ellas se caracterizan por su fuerza, siendo muy apreciadas durante el invierno en Alemania, pues ¡ayudan a combatir el frío!

Ahora que sabes qué es la cerveza lager y cuáles son sus principales variantes. ¿No te entran ganas de pedir una?

¡Sabemos que sí!

Solo tienes que dirigirte a uno de los establecimientos donde se vende El Pájaro Amarillo y pedir una lager natural (de Cantabria) como está mandado.